Santísimo Cristo del Consuelo (El Cristo del Consuelo)
En este artículo te invitamos a descubrir al Santísimo Cristo del Consuelo, una de las imágenes más veneradas de Cieza. Conocerás la rica historia de esta imagen, su participación en las procesiones y los detalles que la han hecho un ícono de devoción en la localidad.
Adéntrate en el relato de cómo este Cristo ha marcado profundamente la vida religiosa de Cieza desde el siglo XVII hasta nuestros días, siendo una figura central en su Semana Santa.
Realización:
1612
Escultor:
Cristóbal de Salazar
Material:
Miércoles Santo y Viernes Santo
Información sobre la imagen y el trono del Cristo del Consuelo
El Santísimo Cristo del Consuelo fue realizado en 1612 por el escultor Cristóbal de Salazar. Su devoción comenzó a crecer cuando se erigió una ermita en su honor, fuera de los muros de Cieza, como colofón de un Via-Crucis en el Cabezo de las Horcas. Esta imagen representa a Cristo muerto en la cruz, con rasgos suaves y equilibrados, combinando el estilo renacentista con las primeras influencias del barroco.
A lo largo de los siglos, el Cristo del Consuelo ha sido testigo de numerosas manifestaciones de fe, especialmente en momentos de sequía o calamidades, cuando fue sacado en rogativa. Su popularidad creció tanto que, en 1812, fue declarado co-patrón de Cieza. La imagen original fue destruida en la Guerra Civil, siendo sustituida por otra adquirida en Caravaca y restaurada para procesionar en 1940.
La imagen actual mantiene los rasgos de la original, destacando su cruz dorada y un extenso ajuar, que incluye mantillas, coronas de espinas y más de 50 toneletes. En su procesión, luce habitualmente un sudario rojo, color que también caracteriza a la cofradía. El Santísimo Cristo del Consuelo sigue siendo uno de los principales focos de devoción en Cieza, participando en varias procesiones, entre ellas la del Penitente y la General.
Vídeos del Cristo del Consuelo
Los vídeos que recogen las procesiones del Santísimo Cristo del Consuelo capturan momentos llenos de fervor y respeto, donde esta venerada imagen recorre las calles de Cieza, bajo la devota mirada de los asistentes.
Itinerario del Cristo del Consuelo de la Cofradía del Cristo del Consuelo
El Santísimo Cristo del Consuelo participa en varias procesiones, entre ellas el Traslado del Santo Cristo desde la ermita hasta la Basílica, así como en la Procesión del Penitente y la Procesión General. También destaca su regreso procesional en el día de la Cruz, cada 3 de mayo.
Procesión general de Miércoles Santo
Procesión del Penitente en Viernes Santo
Otros pasos del Miércoles Santo en Cieza
La Coronación de Espinas
Ecce-Homo
Santa Verónica
La Flagelación
Santa María Magdalena
La Unción de Jesús en Betania
Virgen de los Dolores
San Pedro
La Samaritana
Prendimiento
Cristo del Perdón